En la foto:Lorena Bravo, Asambleísta Nacional y Directora Ejecutiva Subrogante ANT; Pía Hernández, Coordinadora de Comunicación Liberty Seguros; Soraya Herrera, Directora Fundación Cavat.
Con el objetivo de concientizar la problemática en los siniestros de tránsito en el Ecuador, la Fundación Cavat conjuntamente con otras instituciones como ANT, Ministerio de Educación y auspiciada por Liberty Seguros, presenta el concurso “Luces, Cámara, Precaución” en el cual jóvenes de entre 15 y29 años podrán crear fotos o videos en los que grafiquen sus percepciones acerca de la violencia vial.
Las piezas participantes pueden tocar tres problemáticas diferentes:el uso del celular en la vía, el cinturón de seguridad, o el alcohol y la carretera. Los interesados podrán enviar sus trabajos hasta el 19 de enero a la página web: www.stopviolenciavialecuador.com.
Las fotografías deben ser presentadas en formato jpg y con un peso no menor de 4 Mb. No se aceptarán fotomontajes o fotografías que hayan participado en otro concurso. Además, cada una de ellas deberá tener un párrafo de justificación.
Por otro lado, los videos deben tener una duración de 30 segundos en formato .mov, con una resolución de 720 hd y con un tamaño de 853 por 480 px.
Todos los interesados deberán descargar la ficha de inscripción y una carta de autorización para menores de edad que se encuentran disponibles en la página web del concurso. El jurado calificador estará compuesto por Lorena Bravo, Asambleísta y Directora Ejecutiva de la ANT; Anabel Hermosa, Vice Alcaldesa del Municipio de Quito; Víctor Vaca, representante de la CAF; Marco Reina, Director de la productora Rapoza Films , así como representantes internacionales.
Este concurso es una oportunidad para captar la visión de los jóvenes ecuatorianos en torno a la violencia vial, y a su vez aumentar la conciencia de los peligros que conlleva el no construir una cultura vial en nuestro país.