PIE DE FOTO: Julio Segura Jara, Gerente Comercial Swissgas; Max Konanz, Vicepresidente Ejecutivo de Swissgas; Gino Cornejo; Director Zonal de Industrias Intermediasdel MIPRO; Gabriela Erazo, Coordinadora Zonal 5 del MIPRO; René Konanz, Presidente Ejecutivo de Swissgas; Ramiro González, Ministro de Industrias y Productividad; Julio Segura Silva, Gerente General Swissgas; y Jorge Acaiturri, Subsecretario de Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE) del MIPRO
Swissgas tuvo el honor de contar con la presencia del economista Ramiro González, Ministro de Industrias y Productividad, para realizar un recorrido a las recién inauguradas instalaciones de su planta de producción de gases industriales y medicinales ubicada en el Km 11 de la vía Durán-Tambo. Esta compañía fue la primera en firmar el Convenio de Inversión con el gobierno ecuatoriano de acuerdo al Nuevo Código de la Producción.
La inversión realizada para ejecución de dicho convenio asciende a 18 millones de dólares. La planta opera bajo estrictos estándares internacionales de seguridad con personal ecuatoriano debidamente capacitado. Además, cuenta con un equipo de almacenamiento y distribución de gases libre de agentes contaminantes únicos en el país.
Swissgas produce Oxígeno, Nitrógeno y Argón cuenta actualmente con la capacidad de generar 62 toneladas de gases al día. Adicionalmente cuenta con la planta más grande y moderna de producción de Acetileno, todos los procesos cumplen con exigentes normas de seguridad y sujetos a estrictos controles de calidad.
Proceso de producción
El proceso se basa en los diferentes grados de ebullición de los gases.
- Oxígeno a -183° C.
- Argón a -186° C.
- Nitrógeno a -196°C.
Primero se realiza la succión del aire, el cual es limpiado de polvo y otras impurezas, para luego ser comprimido hasta seis veces la presión atmosférica. En cada etapa de compresión, el aire es enfriado a una temperatura de hasta 8° C., después de lo cual el vapor de agua, bióxido de carbono e hidrocarburos, son separados por medio de tamices moleculares.
El aire es comprimido nuevamente y pre-enfriado al pasar por una turbina y una válvula de expansión con lo cual su temperatura baja hasta -175 °C. La separación de los gases ahora en forma líquida, se logra mediante un proceso de destilación, en el cual son condensados y vaporizados hasta llegar a la concentración deseada.
Los gases de alta pureza resultantes de esta destilación, son almacenados en forma líquida en grandes tanques criogénicos especialmente aislados y constantemente vigilados desde las salas de controles en donde se registran, temperatura, presión, flujo y pureza.