MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
  • Más cerca de Tí, Noticias de Ecuador y LatinoAmérica. 📱📺📡 En Vivo desde tu SmartTV: AndroidTV, AppleTV, RokuTV, LGTV, SamsungTV, FireTV amazon.
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. View All

    La mujer en los medios: los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

    2023-03-06

    Maestra le pide a Shakira que para enseñar a multiplicar a sus alumnos saque una canción

    2023-02-24

    REVISTA BUENA ONDA REALIZÒ SU LANZAMIENTO DE SU PAGINA WEB Y APP

    2023-02-22

    Gonzalo Hermida confirma las primeras fechas de su gira 2023

    2023-02-22

    ¡AXEL EL ARTISTA NÚMERO UNO DE ARGENTINA LLEGA A ECUADOR! PREVENTA DESDE HOY, JUEVES 9 DE MARZO

    2023-03-09

    WISIN, EMILIA Y LYANNO HAN CONSEGUIDO DEJAR A TODOS SIN PALABRAS CON EL LANZAMIENTO DE “TU RECUERDO”

    2023-03-07

    Toño Navarrete nos presenta su nueva canción «La Ruta del Sol»

    2023-03-03

    TQG el estreno mundial del nuevo tema musical de dos artistas colombianas

    2023-02-24

    ¿Sabías que puedes ahorrar aún más en Rappi?

    2023-03-10

    xpertSea Responsible Shrimp, hacia una acuicultura sostenible

    2023-03-10

    Laboratorios Bagó capacitó a estudiantes de Ingeniería en Ciencia de Datos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    2023-03-09

    PLASTIGAMA WAVIN CONMEMORA Y CELEBRA SUS 65 AÑOS EN EL MERCADO

    2023-03-09

    Estreno de película infantil: The Amazing Maurice

    2023-03-10

    NUEVA SERIE DOCUMENTAL “RESCATANDO SABORES”

    2022-11-15

    El niño que escuchó el silencio.

    2022-11-09

    Los modelos retro de Hyundai aceleran el ‘Seoul Vibe’ de Netflix

    2022-10-21

    Gbps con 5G independiente a medida que iOS 16.4 beta agrega compatibilidad con SA

    2023-03-28

    SRT Alliance supera los 600 miembros

    2023-03-16

    La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

    2023-03-10

    Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023

    2023-03-09

    El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

    2023-03-15

    SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

    2023-03-14

    INDOAMÉRICA FIRMA CONVENIO CON EL CLUB DE LA POLICÍA NACIONAL

    2023-03-10

    Dj KD: retos en la radio y otros escenarios de New York

    2023-03-10
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
En Vivo
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
sábado, abril 1
En Vivo
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
Tecnología

Sector de las telecomunicaciones, uno de los más afectados por ciberataques

MakroDigital TelevisiónBy MakroDigital Televisión2023-02-13No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los ataques cibernéticos aumentaron su incidencia durante el 2022 a nivel mundial. De acuerdo con el reporte entregado por la Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional, en el 2022 se registraron 3.183 ciberdelitos, a diferencia del 2021[1] en donde se presentaron 1.851, esto, debido a la monetización de los ataques por acciones de extorsión y ciberchantaje.

 

Según un informe arrojado por Mentinno, en el 2022 Ecuador estuvo 13,4% más conectado que el año pasado, es decir; se presentó un incremento en el uso de plataformas digitales, pero a su vez se intensificaron los ciberdelitos[2]. Por esta razón, el no tener conciencia respecto a la protección de los datos implica que las empresas sean cada vez más vulnerables ante los ciberataques, especialmente en las labores que se desarrollan de manera remota. Por eso, el plan de inversión de toda compañía debe contemplar parte del presupuesto dirigido a la seguridad digital.

 

El sector de telecomunicaciones es uno de los principales protagonistas de las amenazas cibernéticas por el riesgo que representan los diferentes sistemas operativos y el hecho de que requiere de una infraestructura de protección mucho más amplia. Durante el 2022, se registró que uno de los sectores más afectados en el país ha sido el sector telco, el principal administrador del manejo de los datos.[3] Según el estudio de Cyberedge Group, este sector se ve afectado en un 79,1%. No contar con un sistema asegurado facilita el trabajo de los ciberdelincuentes para acceder a las redes corporativas, llevando a paralizar toda la operación y generar grandes pérdidas a las instituciones. Adicional a esto, poniendo en riesgo toda la privacidad de sus clientes.

 

En la actualidad, el éxito de las empresas se resume en la sagrada trinidad: nubes, datos y seguridad. Es por eso que las organizaciones deben invertir en soluciones que prevengan, aseguren y contraataquen estos tipos de virus que atentan contra la seguridad de la información. [4]

 

“Las telcos y en general, todas las empresas deberían invertir un estimado entre el 4% y el 7% de sus presupuestos de TI en seguridad. Según los estudios de Gartner, esta evaluación se realiza con base en el estado de las compañías. Es decir, en mayor o menor medida si cuentan con sistemas sólidos o si por el contrario, están en riesgo”. Camilo Suarez, Gerente de tecnología para Colombia y Ecuador de Logicalis.

 

Tendencias del cibercrimen

 

Existen diferentes tipos de escenarios de ataque que pueden impactar el sector de telecomunicaciones: Ransomware, Malware, Phishing, Ataque DDos,[5] entre otros que se traducen a la infección de los dispositivos, denegación del servicio que pueden ser prevenidos por parte de las organizaciones con un constante monitoreo y control. De hecho, uno de los estudios realizados por Gartner sobre Ransomware, determinaba que más del 90% de los ataques de este tipo se pueden evitar. [6]

 

Ransomware ha sido uno de los ataques cibernéticos más nombrados últimamente, este consiste en bloquear el acceso a los archivos, aplicaciones y/o sistemas hasta que se pague una cantidad de dinero por el rescate de los datos, amenazando con la publicación de los datos o la eliminación de estos. [7] El Colcert definió este acto vandálico como un “secuestro de la información”.

 

Malware es un software malicioso que busca tener el control de determinado dispositivo para acceder a todos los datos y realizar diferentes procesos sin la autorización del dueño. El Phishing, se traduce al robo de credenciales que permite un ataque interno a la institución o individuo. [8] Por otro lado, el Ataque DDos impide el uso completo del sistema.

Recomendaciones para telcos

 

Retomando algunas de las recomendaciones compartidas por el Centro Cibernético de la Policía Nacional y el el COLCERT del Ministerio de Tecnologías de la Información para preparar y mitigar el riesgo de este tipo de ciberdelitos, las compañías deben poseer[9]:

 

  1. Educación y concientización en seguridad digital a sus colaboradores.
  2. Copias de seguridad y respaldo de datos.
  3. Actualizaciones y parches de seguridad.
  4. Planes de recuperación ante desastres.

 

Asimismo, el equipo de inteligencia de amenazas de Logicalis comparte algunas recomendaciones para prevenir ataques informáticos y reducir el impacto de estos como:

 

●     Realizar actividades de gestión de vulnerabilidades.

●     Realizar operaciones de gestión y respuesta a incidentes.

●     Realizar detección y correlación de eventos. Implementar procesos de inteligencia de amenazas y de cacería de amenazas.

●     Estar atento a boletines y reportes de ciberseguridad de nuevas ciberamenazas a nivel global.

●     Verificar posibles actividades y comportamientos maliciosos.

●     Hacer una adecuada gestión de cuentas, control de acceso e identidades.

●     Implementar mecanismos de multifactores de autenticación.[10]

 

Comparte en Redes Sociales...!

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Skype
  • Telegram
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
MakroDigital Televisión

www.MakroDigitalTelevision.com, Más cerca de Tí. míranos en vivo descargando en tu SmartTV nuestras aplicaciones para dispositivos ROKU, Android TV, AppleTV, FireTV, Samsung & LG Apps toda nuestra programación todo los días y conéctate a la television del futuro en un solo clic. Somos el canal de televisión de las nuevas tecnologías.

Related Posts

Gbps con 5G independiente a medida que iOS 16.4 beta agrega compatibilidad con SA

2023-03-28

SRT Alliance supera los 600 miembros

2023-03-16

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

2023-03-10

Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023

2023-03-09

Ventajas de las frases de contraseña según Kingston

2023-03-06

RED HAT amplía su colaboración con NVIDIA

2023-03-06

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Publicidad
Publicidad
LIGA PRO ECUADOR
  • Noticias Destacadas

Gbps con 5G independiente a medida que iOS 16.4 beta agrega compatibilidad con SA

2023-03-28

SRT Alliance supera los 600 miembros

2023-03-16

El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

2023-03-15

SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

2023-03-14
Facebook Twitter Instagram
© 2023 Desarrollado por ♥ MakroDigital Television.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.