En la foto: Arq. Joan Proaño, Gerente General de Proaño|Proaño
Para el sector de la construcción ha significado un gran beneficio la implementación de los nuevos créditos hipotecarios para acceder a viviendas de primer uso.
Frente a estos recientes cambios para el sector inmobiliario, la constructora Proaño|Proaño,especializada en la ejecución de diseños creativos e innovadores, se encuentra planificando la posibilidad de acceder a la construcción de nuevos proyectos menores a USD 70.000, puesto que la población que demanda este tipo de viviendas representa un alto porcentaje en el país, sin embargo es un sector bastante desatendido en cuanto a vivienda propia.
Según el arquitecto Joan Proaño“la incidencia del costo del terreno, frente al costo total de una obra es de aproximadamente un 15%. Es una incidencia fuerte, por este motivo se requiere encontrar lotes de terreno que se ajusten a estos presupuestos”. Este tipo de lotes atractivos y accesibles en cuanto a movilidad, se encuentran ubicados en sitios estratégicos de la ciudad de Quito: Valle de los Chillos, Valle de Pomasqui y el Sur de la capital.
Para Proaño|Proaño, resultará muy gratificante poder alcanzar el objetivo de ampliar su actual segmento de mercado paralograr atender las necesidades de este nuevo segmento. Siempre manteniendo la visión de crear nuevos proyectos inmobiliarios regidos bajo los más altos estándares de calidad y enfocados en complacer cada una de las expectativas de nuestros clientes.