* Foto de izquierda a derecha: Sr. Julio Moreno Espinosa, Miembro del Directorio de la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Ecuador, Sra. Moni Pizani, Representante de ONU Mujeres en el Ecuador y Antonio Acosta, Presidente de Banco Pichincha C.A
Banco Pichincha se convierte en la primera empresa privada en el Ecuador en suscribir los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres”. Estos principios (WEPs, por sus siglas en inglés) buscan involucrar al sector privado en los esfuerzos para alcanzar la igualdad de género y son el fruto de la colaboración entre ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas.
Con esta firma, Banco Pichincha C.A ratifica su convicción en el poder de la mujer como motor de la transformación, constituyéndose como uno de los pilares básicos del desarrollo económico. “Cuando más mujeres logran desarrollarse, crecen las economías, las comunidades se benefician y se impulsa el bienestar integral”, dijo Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.
De su parte Moni Pizani, Representante de ONU Mujeres en el Ecuador afirmó que “la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, de liderazgo y de gestión resulta fundamental para fortalecer los tejidos sociales haciéndolos más justos, más democráticos y económicamente más fuertes”, según expresó.
Al suscribir los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, el Banco Pichincha se compromete a fortalecer las políticas y programas institucionales existentes que contribuyan a la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y a incorporar nuevas líneas para cumplir con este reto que asume frente a la comunidad.
En el 2015, el 63.5% del personal que labora en Banco Pichincha y que equivale a 3.907 personas son mujeres, mientras que los restantes 2.243 son hombres. 1.457 mujeres se encuentran ocupando diferentes cargos en Vicepresidencias, gerencias, jefaturas, áreas de supervisión y otras, en las 24 provincias del país, frente a 965 hombres que ocupan similares funciones. Banco Pichincha además cuenta con un código de ética y políticas laborales en el que se promulga la no discriminación.
Los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, que el Banco Pichincha adopta tras su suscripción son:
1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
3. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres.
6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
7. Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
Este compromiso fue suscrito por el señor Antonio Acosta, Presidente del Banco Pichincha, la señora Moni Pizani, Representante de ONU Mujeres en el Ecuador, y el señor Julio Moreno Espinosa, Miembro del Directorio de la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Ecuador.