Pie de foto: De izq a der: Denisse Valdivieso, MSL; Dr. Jean Carlos Duarte, Cardiólogo Hospital Luis Vernaza; Dr. Ernesto Peñaherrera, Cardiólogo Hospital Luis Vernaza; Tannya Montenegro, Gerente Producto Novartis.
- La especialización en medicina es clave para desarrollo profesional y científico de los médicos.
- DOCTUM es un programa gratuito avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología y la Universidad de las Américas (UDLA).
Cientos de médicos del país se reunieron en una jornada de capacitación en patologías como la hipertensión, diabetes y falla cardiaca, gracias al programa integral de educación médica continua, DOCTUM.
La especialización en medicina es clave para desarrollo profesional y científico de los médicos, la actualización en conocimientos para todo galeno debe ser continuo y justamente de ésta necesidad se crea DOCTUM, un programa gratuito avalado por la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología y la Universidad de las Américas (UDLA).
La importancia de adquirir nuevos conocimientos en temas como los cardiológicos radica en los altos índices de muerte que causa esta patología. Según datos Organización Mundial de la Salud, en 2008 17,3 millones de defunciones en el mundo fueron por enfermedades cardiovasculares y se prevé que para el 2030 alrededor de 23,3 millones de muertes serán por enfermedades cardiovasculares, actualmente 1 de cada 3 individuos sufre de hipertensión arterial.
DOCTUM es una iniciativa de Novartis, y se lleva a cabo en varios países de Latinoamérica, cuyo objetivo principal es el de proveer información científica de alto nivel a los médicos generales en varias temáticas de interés médico-científico.
En Ecuador el programa ha generado una gran expectativa y ha convocado a gran número de médicos y se lo realiza durante todo el año.
La capacitación en Diabetes y Cardiología se realizó en dos jornadas tanto para médicos de la sierra el 21 de febrero en el Hotel Dann Carlton, como para médicos de la costa en el Hotel Sheraton el 07 de marzo.
Al final del curso se entregará un trabajo de investigación cuyo tema versará sobre la aplicación práctica de lo aprendido a lo largo del programa (5-10 pacientes).