La búsqueda laboral sigue siendo un factor constante de las personas y en la actualidad la capacidad profesional en los géneros tiende a ser equitativa a la hora de interesarse en una postulación de empleo. Multitrabajos.com una bolsa especializada de empleo ha realizado un estudio en el Ecuador sobre el número de postulaciones en donde se encontró que no marca la diferencia al tomar en cuenta el sexo que logra incluirse en una vacante.
Las mujeres han participado en el desarrollo socioeconómico de Ecuador por diferentes vías y demostrando su fuerza por imponer la igualdad en el mercado laboral actualmente cuentan con un mismo nivel de postulaciones según el estudio de Multitrabajos.com; 48% mujeres y 48% hombres. Es así como la historia de Ecuador, muestra cómo ha ido desapareciendo las limitaciones y barreras a la hora de trabajar.
Día a día la mujer con perseverancia y valor fue desempeñando funciones y profesiones que tenían mayor participación de exclusivo dominio masculino, a tal punto que casi no queda sitio en que la mujer no pueda laborar, esto gracias a una participación activa que ha logrado en el desarrollo de la humanidad. Así la mujer está totalmente insertada en el mundo laboral, además de ser madre, la llegada a casa se convierte en otro mundo de trabajo el cual le permite destacar un gran desafío al ser jefa de hogar.
Según el último censo realizado en el año 2011 – 2012 en Ecuador existen 3’645.167 madres y el 26,1% son jefas de hogar en el país, esta información fue extraída del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en la celebración del Día de la Madre
“El Ecuador actualmente cuenta con numerosas mujeres talentosas en los campos más diversos, destacando la fuerza de ellas en el mercado laboral y su importancia”, indica Néstor Milano, Gerente General de Multitrabajos.com en Ecuador quién también comenta que las principales áreas donde se concentran las mujeres son el sector de la Industria del Comercio, Departamentos de Finanzas, educación, e Industrias alimenticias también son requeridas en ventas, relaciones públicas, marketing y existe una presencia muy marcada en especialidades médicas y jurídicas y en todas estas plazas la mujer goza de las mismas posibilidades que el hombre.
Es así como en la actualidad la población femenina en el mercado laboral, se incrementó dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) en un 80% entre 2001 y 2010 y entre el 2014 y 2015 la tasa de empleo global aumentó en un 0.51% para las mujeres. También se ha podido destacar que del total de establecimientos registrados en el censo económico, el 48% tiene a una mujer como dueña o gerente.
Comprendiendo los cambios del entorno y las nuevas tendencias Multitrabajos siempre seguirá apoyando al talento humano para obtener un importante crecimiento dentro del mercado laboral. Por tal motivo es importante el compromiso de las organizaciones en establecer un lugar de trabajo en el que influyan factores como representación femenina, compensaciones, cuidado infantil, flexibilidad, licencias y programas orientados a las familias obteniendo una cultura empresarial, así como una responsabilidad con la salud de las mujeres emprendedoras.