Uno de los platos representativos de la gastronomía ecuatoriana es la tradicional Fanesca, que se acostumbra a comer durante el tiempo de la cuaresma. En esta época, los hogares de nuestro país estilan a tener en sus mesas este preparado que incluye 12 tipos de granos, más el bacalao seco y otros ingredientes de origen prehispánico.
Para disfrutar de este plato, es necesario que se sienta hecho en casa y que sea servido de la manera más hogareña posible. Por lo mismo, consideramos necesario presentarles algunas alternativas que se ofrecerán desde este 18 de febrero hasta el próximo domingo de resurrección (5 de abril), donde estaremos sirviendo esta ancestral receta, más las características guarniciones de acompañamiento como lo son: el huevo duro, maduro, palmito, queso criollo y las infaltables empanaditas de viento.
El plato que se viene poniendo en mesa desde 1982 dentro del Deli Gourmet, ha marcado un sentido de pertenencia culinario; donde no solo se solicita este potaje de granos, sino también otras opciones de la época como la torta de choclo, humitas e higos con queso.
Con esta presentación gastronómica, el Hotel Oro Verde de Guayaquil persigue el objetivo de mantener las prácticas religiosas de nuestro país durante la Semana Mayor; época en la que reluce el fervor católico y la estimulación del buen comer.