La marca coreana presentó su vehículo eléctrico en la Feria Innopolis
Kia Motors ha sido considerada una de las empresas referentes en desarrollo y tecnología de vanguardia en Ecuador y el mundo. Es por este motivo que formó parte de la Feria Innopolis realizada en la Ciudad del Conocimiento Yachay. Esta feria tuvo como iniciativa crear un mecanismo para incentivar la producción científica a través de los emprendimientos privados y públicos.
En ese sentido, Kia Motors desarrolló, en conjunto con el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo, y Competitividad, la presentación de su propuesta de movilidad sustentable, el vehículo eléctrico Kia Soul Ev. Además de cuidar el medioambiente y la economía de su dueño proyecta un cambio significativo en el avance tecnológico de las urbes. Este vehículo se encuentra en un período de prueba y se espera que pronto pueda ser comercializado en Ecuador.
Hay que destacar que la incorporación de autos eléctricos en Ecuador, permitirá entre otras cosas: reducir la dependencia de los combustibles fósiles; generar una mayor integración de las energías renovables y aumentar la eficiencia de los recursos energéticos.
Este proyecto parte de la iniciativa de la empresa coreana de aportar significativamente a la política gubernamental del cambio de la Matriz Productiva, que proyecta un gran crecimiento de la industria ecuatoriana disminuyendo la importación de ciertos productos de consumo masivo. Con este tipo de proyectos se implementan alternativas de movilidad eficientes que apunten la nueva Matriz Energética.
Uno de los momentos más significativos para la marca, dentro de la feria, fue el recorrido que realizó el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, en el stand de Kia Motors, el cual conllevó a que pudiera conocer y conducir el prototipo. Sus impresiones con el vehículo eléctrico fueron significativas y enriquecedoras para la marca que anhela continuar aportando a la Matriz Energética del país.
De esta manera, miles de personas pudieron conocer los beneficios de la incorporación de estos vehículos al sector automotriz ecuatoriano, además de sentir de primera mano su estilo moderno, innovador, altamente tecnológico y su visión futurista.