PIE DE FOTO: Hugo Orellana – Director de asuntos corporativos de CN y Joaquín Peña Bernal – Gobernador encargado.
Más de 200 propietarios de tiendas de cinco sectores urbanos de Cuenca, recibirán desde el mes de marzo, capacitaciones gratuitas de desarrollo humano y empresarial, gracias a un convenio entre la Gobernación del Azuay y Cervecería Nacional.
El evento de lanzamiento se realizó el día martes 3 de marzo en la Gobernación del Azuay, ceremonia en la que se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Insigne Gobernación del Azuay, representada por el Dr. Leonardo Berrezueta y Cervecería Nacional, para la ejecución del programa de capacitación para tenderos Siembra Futuro. Adicionalmente, asistieron las y los tenderos inscritos en el programa, quienes recibieron información sobre la mecánica de las capacitaciones, su desarrollo y los beneficios que tendrán al formar parte del mismo.
Siembra Futuro – 4e Camino, es una iniciativa nacional de Cervecería Nacional con el que se busca beneficiar en un plazo de 5 años a 36 mil tenderos ecuatorianos. El programa beneficiará a los dueños de las denominadas tiendas de supervivencia, es decir, aquellos propietarios cuyos negocios son el único generador de sustento para sus familias, ubicadas en sectores de vulnerabilidad social y económica.
Los tenderos recibirán capacitaciones en: servicio al cliente, registros de ventas, imagen del negocio, orden de productos en perchas, promoción del consumo responsable, no venta de alcohol a menores de edad, cumplimiento de precio oficial, plan de vida y familia, liderazgo, entre otros. Los cursos serán dictados por Capacitadores profesionales semanalmente, por un período de tres meses, los cuales son organizados y financiados por Cervecería Nacional.