Foto: Carolina Báez, Reina de Quito.
Al celebrarse el 21 de Marzo el Día Mundial del Síndrome de Down,Fundación Reina de Quito y la actual soberana de la capital, Carolina Báez, impulsan iniciativas de concienciaciónsobre las necesidadesde las personas con Síndrome de Down y brindan apoyo estos niños y niñas a través de su Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir.
Para conmemorar este día la Fundación Reina de Quitoinvita a sus amigos, colaboradores, personalidades de los medios de comunicación, artistas y deportista a unirse al reconocimiento y ayuda los niños, niñas y jóvenes con Síndrome de Down. Por ello, pone en marcha la iniciativa “Mi día va por ti”, la cual busca que a través de las redes sociales se difundan mensajes positivos de respeto y consideración para los niños que padecen esta condición.
“Mi día va por ti” busca que personalidades del medio, que quieran sumarse a la celebración del Día del Síndrome de Down, cambiando la foto de perfil en WhatsApp y publiquen en Facebook o Twitter, los días 20 y 21 de marzo, una fotografía de un niño del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir con los hashtag #midiavaporti y #diasindromedown con el fin de concienciar a la gente la importancia de la inclusión de las personas con este padecimiento a la sociedad y además de la atención que requieren para cubrir sus necesidades.
Fundación Reina de Quito y la actual soberana, Carolina Báez, también convoca a la ciudadanía en general a ser parte de esta iniciativa y juntarse con un “me gusta”, compartiendo o retwiteando en redes sociales las publicaciones que se realicen con este propósito, como un símbolo de apoyo a los niños y niñas con Síndrome de Down. Por cada publicación que reciba esta causa, Fundación Reina de Quito pintará una pared del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir una huella de cada niño beneficiario del Centro como señal de gratitud.
Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir hace 15 años presta una importante ayuda, brindando servicios que incluyen terapias y programas educativos para que los niños puedan tener un mejor desarrollo en escuelas regulares. El Centro atiende aproximadamente a 150 niños y niñas con Síndrome de Down y su trabajo se enfoca en dar atención temprana, inclusión, terapias y asesoría a la comunidad sobre ésta situación.La Fundación, junto a Carolina Báez, unen esfuerzos en actividades que les permitan recaudar fondos para que el centro siga funcionando y de esta manera ayudar cada vez más a personas que padecen este Síndrome. Dentro de estas actividades tenemos la Cena de La Rosa, el Desfile Contrastes y la Guagua Linda, entre otras.