En la fotografía empresarial de izquierda a derecha: José Luis Jiménez (Gerente de Producto Grupofarma del Ecuador), Mónica Calo (Gerente Regional para América Latina de la Fundación Internacional de Osteoporosis), Francisco Vega (Gerente de Línea Grupofarma del Ecuador) y Dr. Carlos Nieto (Gerente Médico Grupofarma del Ecuador)
La Osteoporosis, conocida como la enfermedad silenciosa, es una de las enfermedades óseas más comunes, donde la calidad y densidad mineral del hueso disminuyen considerablemente produciendo su fragilidad y por ende un aumento en el riesgo de fracturas. Afecta más a las mujeres que a los hombres en una proporción de 3 a 1 y puede ser común que una paciente osteoporótica presente en alguna etapa de su vida fracturas a nivel de columna, muñeca y cadera.
En la mujer el riesgo de sufrir Osteoporosis aumenta al llegar la menopausia (45 a 50 años) y si se acompaña de factores de riesgo como historia de fractura previa, sedentarismo, peso bajo, una dieta no adecuada y ser fumador, entre otros, el riesgo incrementa considerablemente.
La herramienta FRAX® es el nuevo método para la evaluación del riesgo de fracturas y estrategias para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. La herramienta FRAX® está diseñada para la población de Ecuador y genera los siguientes resultados.
- La probabilidad a 10 años de una fractura osteoporótica mayor
- La probabilidad a 10 años de una fractura de cadera
- Índice de Masa Corporal (IMC)
La herramienta FRAX® fue desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promueve y respalda a la Fundación Internacional de Osteoporosis, (IOF en sus siglas en inglés), organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada a la lucha global contra la osteoporosis y las enfermedades musculo-esqueléticas.
El FRAX® se ha convertido en una pieza fundamental para los profesionales de la salud cuando se trata de ayudar a mejorar la identificación de pacientes con alto riesgo de fractura. En América Latina, está disponible actualmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Venezuela.