MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
  • Más cerca de Tí, Noticias de Ecuador y LatinoAmérica. 📱📺📡 En Vivo desde tu SmartTV: AndroidTV, AppleTV, RokuTV, LGTV, SamsungTV, FireTV amazon.
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. View All

    La mujer en los medios: los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

    2023-03-06

    Maestra le pide a Shakira que para enseñar a multiplicar a sus alumnos saque una canción

    2023-02-24

    REVISTA BUENA ONDA REALIZÒ SU LANZAMIENTO DE SU PAGINA WEB Y APP

    2023-02-22

    Gonzalo Hermida confirma las primeras fechas de su gira 2023

    2023-02-22

    ¡AXEL EL ARTISTA NÚMERO UNO DE ARGENTINA LLEGA A ECUADOR! PREVENTA DESDE HOY, JUEVES 9 DE MARZO

    2023-03-09

    WISIN, EMILIA Y LYANNO HAN CONSEGUIDO DEJAR A TODOS SIN PALABRAS CON EL LANZAMIENTO DE “TU RECUERDO”

    2023-03-07

    Toño Navarrete nos presenta su nueva canción «La Ruta del Sol»

    2023-03-03

    TQG el estreno mundial del nuevo tema musical de dos artistas colombianas

    2023-02-24

    ¿Sabías que puedes ahorrar aún más en Rappi?

    2023-03-10

    xpertSea Responsible Shrimp, hacia una acuicultura sostenible

    2023-03-10

    Laboratorios Bagó capacitó a estudiantes de Ingeniería en Ciencia de Datos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    2023-03-09

    PLASTIGAMA WAVIN CONMEMORA Y CELEBRA SUS 65 AÑOS EN EL MERCADO

    2023-03-09

    Estreno de película infantil: The Amazing Maurice

    2023-03-10

    NUEVA SERIE DOCUMENTAL “RESCATANDO SABORES”

    2022-11-15

    El niño que escuchó el silencio.

    2022-11-09

    Los modelos retro de Hyundai aceleran el ‘Seoul Vibe’ de Netflix

    2022-10-21

    SRT Alliance supera los 600 miembros

    2023-03-16

    La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

    2023-03-10

    Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023

    2023-03-09

    Ventajas de las frases de contraseña según Kingston

    2023-03-06

    El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

    2023-03-15

    SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

    2023-03-14

    INDOAMÉRICA FIRMA CONVENIO CON EL CLUB DE LA POLICÍA NACIONAL

    2023-03-10

    Dj KD: retos en la radio y otros escenarios de New York

    2023-03-10
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
En Vivo
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
sábado, marzo 25
En Vivo
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
In The City News

Empresas ecuatorianas pierden en promedio $50 mil anuales por ataques a su página web.

MakroDigital TelevisiónBy MakroDigital Televisión2015-06-11No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • Los ataques de Denegación de Servicios Distribuidos se caracterizan por su difícil detección y por apuntar casi por igual a las redes como a las aplicaciones de las empresas.
  • Los ataques a las páginas web de las empresas ecuatorianas son más comunes de lo que nos imaginamos.

Según datos presentados por la empresa Level 3, los ataques a los servidores de las empresas son muy comunes en el Ecuador, entre esos los ataques a sus páginas web, lo cual podría causar pérdidas considerables con un promedio de $50 mil anuales.

Los ataques de Denegación de Servicios Distribuidos se  caracterizan por su difícil detección y por apuntar casi por igual a las redes como a las aplicaciones de las empresas, lo que les obliga a buscar nuevos enfoques y servicios para resguardar sus activos de información.

“Ustedes se imaginan las pérdidas que provocaría la caída de una página web de un banco, o de una tienda en línea, es indispensable hoy en día mantener sistemas de seguridad modernos que permitan evitar este tipo de ataques al instante”, aseguró Diego Yépez, especialista de Level 3.

De acuerdo con el informe Radware 2014 sobre Seguridad Global de Red y Aplicaciones (2014 Radware Global Application& Network Security Report), el 51 por ciento de los ataques DDoS informados estuvieron dirigidos a la red y el 49 por ciento a las aplicaciones.

A nivel técnico, un ataque DDoS sucede cuando se envían millones de peticiones simultáneas a un mismo servidor para hacerlo colapsar. Se trata de una acción dirigida, deliberada y con el apoyo de cientos de equipos conectados que atacan de manera simultánea.

“Imaginemos una autopista donde circulan unos pocos autos a altas velocidades y el tráfico es fluido. A medida que se agregan más y más autos, el ritmo de marcha aminora y el tráfico es cada vez menos fluido. Si continuamos agregando autos, va a llegar un punto en que la autopista estará saturada y no podrá responder a la demanda, con lo cual los autos quedarán detenidos. Lo mismo sucede con las conexiones a un sitio web”, asegura Yépez.

Level 3 aprovecha su vasta capacidad de absorción de DDoS, 4.5 terabits por segundo, para monitorear el tráfico y los paquetes de rutas infectadas de los clientes hacia uno de los centros de depuración de Level 3, ubicados globalmente, antes de devolverlos a través de una conexión privada o de la Internet pública.

Algunos datos importantes:

  • En 2013 las Redes Arbor sufrieron más de ocho veces el número de ataques de más de 20 Gbps en comparación con 2012.
  • 70% de los Operadores de datacenter informaron ataques DDoS en 2013, un aumento drástico del 45% respecto del 2012, con 19% de los operadores sufrió más de 50 ataques DDoS por mes en 2013.
  • En 2013, múltiples instancias fueron registradas de ataques de más de 100 Gbps.  donde el mayor ataque informado  fue de 309 Gbps mientras que en 2014, Cloudflare sufrió un ataque que llegó a poco menos de 400 Gbps.

Comparte en Redes Sociales...!

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Skype
  • Telegram
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
MakroDigital Televisión

www.MakroDigitalTelevision.com, Más cerca de Tí. míranos en vivo descargando en tu SmartTV nuestras aplicaciones para dispositivos ROKU, Android TV, AppleTV, FireTV, Samsung & LG Apps toda nuestra programación todo los días y conéctate a la television del futuro en un solo clic. Somos el canal de televisión de las nuevas tecnologías.

Related Posts

El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

2023-03-15

SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

2023-03-14

INDOAMÉRICA FIRMA CONVENIO CON EL CLUB DE LA POLICÍA NACIONAL

2023-03-10

Dj KD: retos en la radio y otros escenarios de New York

2023-03-10

Afectaciones por las lluvias en Guayas y Santa Elena fueron atendidas por coordinación del ECU 911

2023-03-09

Tratamiento eficaz para personas diabéticas tipo 2 con enfermedad renal

2023-03-09

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Publicidad
Publicidad
LIGA PRO ECUADOR
  • Noticias Destacadas

SRT Alliance supera los 600 miembros

2023-03-16

El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

2023-03-15

SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

2023-03-14

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

2023-03-10
Facebook Twitter Instagram
© 2023 Desarrollado por ♥ MakroDigital Television.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.