Pie de foto:Estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana, visitando la planta de Edesa S.A.
- Durante la jornada, los futuros profesionales recibieron una charla técnica sobre normativas y organismos reguladores de Buenas Prácticas Ambientales, tecnologías de ahorro de agua, compromiso con el medio ambiente, entre otros temas relacionados.
- Además, realizaron un recorrido por la planta para conocer de cerca cómo la empresa lleva adelante procesos de producción amigables con el medio ambiente.
Con ocasión del Día Mundial de la Educación Ambiental, Edesa S.A., empresa ecuatoriana líder en innovación de sanitarios y grifería de alta calidad, organizó una jornada especial de capacitación teórico–práctica, donde estudiantes y sus directores de carrera de la facultad de Ingeniería Ambiental de las universidades Politécnica Salesiana,Cecilia Barba y San Francisco de Quito, Rodny Peñafiel , visitaron las instalaciones de la empresa.
Los asistentes recibieron una charla técnica por parte de expertos de Edesa S.A., en donde pudieron ampliar sus conocimientos sobre la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001 y los requisitos que las empresas deben cumplir para obtener la misma. Además, recibieron una explicación sobre las normativas y organismos reguladores de Buenas Prácticas Ambientales, y pudieron instruirse sobre las acciones específicas que realiza Edesa en cuanto al cuidado del ambiente.
Por otro lado, estudiantes y directores educativos realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta de Edesa, en donde pudieron conocerla gestión adecuada que realiza la empresa en sus procesos de producción para minimizar los posibles impactos ambientales, como lo hace con su planta de tratamiento de agua. De igual manera, visitaron el área de Calidad y verificaron de las tecnologías de ahorro de agua que desarrolla la empresa para sus productos.
A través de estas actividades, la compañía reafirma su compromiso con el medio ambiente y el sector educativo del país, contribuyendo con el crecimiento y desarrollo de los futuros profesionales con una fuerte conciencia de cuidado ecológico, en esta ocasión con un tema tan importante como es el fomento de la responsabilidad ambiental al interior de las empresas.