- IBM presenta soluciones de analítica predictiva para cada industria y hace más fácil y ágil la toma de decisiones de los líderes de todas las área de negocios en América Latina.
- Son 20 soluciones de industria basadas en patrones de comportamiento extraídos de 50.000 proyectos con clientes de IBM a nivel mundial.
- Profesionales en América Latina de industrias como la financiera, minorista, telecomunicaciones y gobierno, podrán tomar mejores decisiones para su negocio más rápidamente, a través de una interfaz fácil de entender con informaciones relevantes para cada empresa.
IBM (NYSE:IBM) anunció hoy 20 nuevas soluciones específicas de industria pre-configuradas y pre-integradas con capacidades de analítica predictiva, que harán que sea más rápido y fácil para las organizaciones de todas las industrias descubrir conocimientos de negocio críticos y actuar en consecuencia.
Para asegurar que estas soluciones aborden los requisitos de negocio más críticos en cada industria y optimicen la exactitud de sus conocimientos predictivos, IBM está trabajando con clientes y socios de diversos sectores que son innovadores en el uso de analítica de avanzada, tales como Urban Outfitters, National Grid, Deloitte, Bolsa de Santiago, Interactive Data Managed Solutions, entre otros.
Las nuevas soluciones cuentan con el respaldo de la vasta experiencia de industria y analítica de IBM en más de 50.000 proyectos con clientes. Cada solución incluye patrones e interfaces de modelado de analítica predictiva para casos de uso enfocados por industria, así como capacidades de preparación de datos para administrar datos únicos y optimizar la recopilación y preparación de datos para analítica. Con paneles de mando interactivos y específicos por roles, los usuarios de negocio pueden compartir conocimientos predictivos entre equipos y organizaciones, lo cual les permitirá una comprensión más profunda de sus clientes, activos y operaciones para que puedan tomar mejores decisiones y actuar con mayor velocidad y menos recursos, como nunca antes.
Por ejemplo, las soluciones ayudarían:
- A los minoristas, para tomar decisiones más inteligentes sobre qué productos vender y cómo promocionarlos.
- A los bancos, a usar patrones de gastos e inversiones de sus clientes para predecir eventos financieros y de su vida, y así crear ofertas más relevantes.
- A las compañías de petróleo y gas, a reducir los altos costos asociados con inspecciones y mantenimiento de bombas sumergibles para predecir interrupciones antes de que ocurran y optimizar la producción.
- A las empresas de medios y entretenimiento, a comprender mejor a su público y sus comportamientos de consumo, para ofrecer a los anunciantes la capacidad de enfocarse en microsegmentos de mayor valor.
“Creemos que las organizaciones necesitan capacidades que permitan aumentar la agilidad y minimizar el esfuerzo requerido para generar conocimientos accionables,” comentó Marco Lauria, Ejecutivo de Analytics Solutions de IBM América Latina. “Esto exige soluciones preintegradas y adaptadas para abordar los desafíos singulares de cada industria. Con el anuncio de hoy, IBM coloca potentes soluciones analíticas en manos de cada usuario de negocio, para ayudarlos a reconocer los patrones, perseguir ideas y mejorar todos los tipos de decisiones que impactan en su industria.”
Casos de negocio
Por ejemplo, la firma de tecnología e información financiera Interactive Data está reuniendo su plataforma de información financiera de alto rendimiento con capacidades de las soluciones analíticas de industria de IBM para mejorar la satisfacción, la confianza y el crecimiento de ingresos de clientes privados. Para esto, las entidades financieras deben pasar de la distribución masiva de productos e información a un modelo de interacción omni-acceso muy personalizado, con el objetivo de convertir grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados en información accionable y personalizada y ponerla a disposición de asesores e inversores de la compañía.
En otro continente, la institución financiera Bendigo and Adelaide Bank, tiene como objetivo ser el banco más conectado de Australia. “Estamos muy entusiasmados de trabajar con IBM para desarrollar una comprensión más profunda de nuestros clientes,” comentó Kevin Dole, Gerente General de Servicios de Tecnología en Bendigo and Adelaide Bank. “Seguimos avanzando en nuestro uso de tecnología basada en nube y analítica avanzada para poder dar un nivel incluso mayor de servicio y valor a nuestros clientes.”