- A través de Marcando Futuros, CN promueve la capacitación de los vecinos de Santa Inés, permitiéndoles elaborar planes de negocio y llevar a cabo emprendimientos gracias al apoyo de los profesores de la Universidad San Francisco de Quito.
- El Programa de Desarrollo Comunitario Santa Inés beneficia a 250 familias, desde el 2013.
Cervecería Nacional inició ayer el Proyecto Marcando Futuros como parte de la tercera fase del Programa de Desarrollo Comunitario Santa Inés. Esta fase tiene como objetivo incentivar a la comunidad de Santa Inés a trabajar en el desarrollo de iniciativas que propicien la solución de problemas ambientales y sociales del sector. Esto con la participación activa de la comunidad, la empresa privada y autoridades locales, a fin de consolidar un entorno de colaboración y de buena vecindad.
La Universidad San Francisco se sumó al programa. Gracias a la participación de profesores del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas, y el Colegio de Administración, los habitantes de Santa Inés reciben de forma gratuita talleres enfocados en el manejo, estructuración, administración de negocios y otros temas relacionados al emprendimiento.
“Si tiene ganas de crear un negocio o de que su negocio crezca y no sabe cómo hacerlo, pero es perseverante y entusiasta, ésta es una oportunidad que no debe dejar pasar”, señala Cristina Castrillón Profesora de la USFQ.
Acerca de los talleres:
- Las clases son gratuitas.
- La USFQ emitirá certificados de asistencia a los participantes.
- Las clases se dictan en las instalaciones de CN, Planta Cumbayá.
- Son2 clases al mes, en 4 módulos: principiante, básico, intermedio y avanzado.
- El plan de estudio está enfocado en las áreas de: Publicidad, Marketing, Negocios, Investigación de Mercado y otros.