MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    • Entretenimiento
    • Música
    • Empresariales
    • Cine
    • Tecnología
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
  • Más cerca de Tí, Noticias de Ecuador y LatinoAmérica. 📱📺📡 En Vivo desde tu SmartTV: AndroidTV, AppleTV, RokuTV, LGTV, SamsungTV, FireTV amazon.
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
  • Inicio
  • In The City News
    1. Entretenimiento
    2. Música
    3. Empresariales
    4. Cine
    5. Tecnología
    6. View All

    La mujer en los medios: los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

    2023-03-06

    Maestra le pide a Shakira que para enseñar a multiplicar a sus alumnos saque una canción

    2023-02-24

    REVISTA BUENA ONDA REALIZÒ SU LANZAMIENTO DE SU PAGINA WEB Y APP

    2023-02-22

    Gonzalo Hermida confirma las primeras fechas de su gira 2023

    2023-02-22

    ¡AXEL EL ARTISTA NÚMERO UNO DE ARGENTINA LLEGA A ECUADOR! PREVENTA DESDE HOY, JUEVES 9 DE MARZO

    2023-03-09

    WISIN, EMILIA Y LYANNO HAN CONSEGUIDO DEJAR A TODOS SIN PALABRAS CON EL LANZAMIENTO DE “TU RECUERDO”

    2023-03-07

    Toño Navarrete nos presenta su nueva canción «La Ruta del Sol»

    2023-03-03

    TQG el estreno mundial del nuevo tema musical de dos artistas colombianas

    2023-02-24

    ¿Sabías que puedes ahorrar aún más en Rappi?

    2023-03-10

    xpertSea Responsible Shrimp, hacia una acuicultura sostenible

    2023-03-10

    Laboratorios Bagó capacitó a estudiantes de Ingeniería en Ciencia de Datos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    2023-03-09

    PLASTIGAMA WAVIN CONMEMORA Y CELEBRA SUS 65 AÑOS EN EL MERCADO

    2023-03-09

    Estreno de película infantil: The Amazing Maurice

    2023-03-10

    NUEVA SERIE DOCUMENTAL “RESCATANDO SABORES”

    2022-11-15

    El niño que escuchó el silencio.

    2022-11-09

    Los modelos retro de Hyundai aceleran el ‘Seoul Vibe’ de Netflix

    2022-10-21

    SRT Alliance supera los 600 miembros

    2023-03-16

    La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

    2023-03-10

    Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023

    2023-03-09

    Ventajas de las frases de contraseña según Kingston

    2023-03-06

    El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

    2023-03-15

    SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

    2023-03-14

    INDOAMÉRICA FIRMA CONVENIO CON EL CLUB DE LA POLICÍA NACIONAL

    2023-03-10

    Dj KD: retos en la radio y otros escenarios de New York

    2023-03-10
  • Programación
  • Descarga Nuestra Aplicación
    • Android SmartPhone
    • iPhone/iPad
    • Android TV
    • Apple TV
    • ROKU
    • FireTV amazon
    • Samsung AppsTV
    • LG apps TV
    • APK TVbox
En Vivo
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
martes, marzo 21
En Vivo
MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.MakroDigital Televisión | Más Cerca de Tí en tu SmartTV.
Tecnología

Clave para crecer la banda ancha en Latinoamérica:conexión fija y móvil‏.

makrodigitalBy makrodigital2015-02-20No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Según Alcatel-Lucent, conexiones móviles de quinta generación (5G) y de fibra directamente a la casa u oficina (FTTx) serán algunas de las tecnologías complementarias con las que gobiernos latinoamericanos lograrán avanzar en el cierre de brechas en los próximos años.

Banda ancha para todos sigue siendo uno de los principales propósitos de los gobiernos en todas partes del mundo y Latinoamérica no es la excepción. A pesar de los avances que los diferentes países latinoamericanos han tenido en los últimos años, llevar la conectividad a toda la población y lograr cerrar las brechas digitales que aún se presentan es un desafío que enfrentan casi todos los países en las distintas regiones.

 Si bien los más importantes avances registrados en el último tiempo han venido de lado de las conexiones móviles (según la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT, con las cifras consolidadas del 2014 la penetración de la banda ancha móvil alcanzaría el 32%, mientras que la de la fija el 10%), solo la convergencia de las redes móviles y fijas permitiría el crecimiento de la ultra banda ancha en todos los escenarios y segmentos de la población en adelante.

 “Es cierto que las conexiones móviles son las que más están creciendo y triplican en este momento a las conexiones fijas, pero lejos están este tipo de conexiones de desaparecer”, explica Gustavo Tonini, director de Soluciones de Alcatel-Lucent para América Latina. Según el representante de la empresa tecnológica especializada en brindar soluciones de redes y conectividad a operadores y diferentes segmentos empresariales, hay varios factores que aseguran el futuro de las redes fijas en el tiempo.

 Lo primero es que, si bien las conexiones móviles son la mayoría, dos terceras partes del tráfico de datos (70%) se da en las redes fijas que los usuarios tienen en los hogares u oficinas. Según los estudios realizados por Bell Labs, centro de investigación de Alcatel-Lucent, en la mayoría de los casos la descarga de contenidos de video, OTT, aplicaciones o juegos –que son las más exigentes- se da principalmente cuando el usuario está conectado a una red WiFi o a una small cell. “Para que esta experiencia siga siendo positiva, aún ante la mayor exigencia por parte de los usuarios, se necesita que las redes fijas sean actualizadas y por eso es que tecnologías que las potencian como GPON y VDSL con Vectoring están siendo implementadas por operadores en todo el mundo”, destaca Tonini.

 Otro punto importante es que si bien las redes móviles son definitivas para llevar la conectividad a zonas rurales, las fijas se mantienen como la opción ideal cuando se trata de mejorar la calidad de las señales y los servicios que se prestan en las ciudades, asegura el representante de Alcatel-Lucent.

 El experto advierte también que incluso las redes móviles están fundamentadas en las fijas para poder operar. Es el caso de LTE, la tecnología con la que se viene masificando 4G en diferentes países y que requiere de estaciones base para ser ágiles y poder dar los servicios requeridos en la actualidad. “Por este tipo de situaciones es que se ha venido popularizando que LTE es la tecnología inalámbrica más alámbrica que existe”, precisa el vocero de la firma tecnológica.

 Un último indicador que, según el experto, asegura el futuro de las redes fijas es la nube, que le permite a los operadores entrar en la cadena de valor de las aplicaciones que se imponen en la actualidad o que van a venir en un futuro. La predicción indica que todo lo que tiene que ver con nubes de almacenamiento, comunicaciones, productividad, juegos y demás va a hacer que la red del operador sea lo primordial en la ecuación en el negocio de las telecomunicaciones.

 “A partir de estas tendencias y razones es que los gobiernos deben seguir viendo el avance de las redes fijas como un aspecto clave para hacer crecer la ultra banda ancha en la región y para avanzar de manera definitiva en el cierre de brechas provocado por la conectividad en diferentes segmentos de la población”, resalta el representante de Alcatel-Lucent.

 

Las tecnologías del futuro

           

En estos escenarios en los que la convergencia entre las redes móviles y fijas están aseguradas, tecnologías como 5G y FTTx se vislumbran como los grandes avances que se verán en la región latinoamericana en los próximos años.

 La primera es la tecnología inalámbrica de quinta generación (sucesora de 4G) que permite la Ultra Banda Ancha Móvil. Actualmente se encuentra sin estandarizar y su masificación se calcula para comienzos del 2020, permitiendo velocidades de hasta 1 gigabit por segundo (Gbps).

 Al hablar de la evolución de la tecnología de las telecomunicaciones fija nos referimos al acceso de Ultra Banda Ancha sobre fibra óptica, que sustituye total o parcialmente el cobre de bucle de acceso. En específico se menciona al FTTH (iniciales de Fiber To The Home) que es básicamente tecnología GPON y su evolución como NGPON2 que multiplica x 4 la capacidad del GPON de hoy y FFTO (Fiber To The Office) que son enlaces punto a punto y su evolución como 10GPON, que hacen referencia al proceso de llevar los cables de fibra óptica directamente al hogar o a la oficina y permitirían llegar al 1 Gbps en el hogar o 10 Gbps a la oficina y que es el sueño de cualquier operador. También están FTTx osea, llevar la fibra no hasta la casa o la oficina sino hasta lugares cercanos como el Poste (FTTp) que utiliza la evolución de las tecnologías xDSL, que hoy es VDSL/Vectoring, hacia conceptos más avanzados como el Vplus y el Gfast, que permiten velocidades cercanas al Giga en distancias de cobre más cortas que las usadas en la actualidad. 

 Con estas tecnologías se potencian las redes y velocidades, permitiendo a los operadores desplegar servicios más avanzados como IPTV y aplicaciones que seguramente se desarrollaran en el futuro basándose en esta nueva Ultra Banda Ancha y que hoy tal vez sean impensables debido al límite de la banda ancha actual.

 “Empezar a considerar este tipo de tecnologías en la región es la posibilidad que tienen los gobiernos latinoamericanos de avanzar final y decididamente hacia la banda ancha para todos y hacia el cierre de brechas en la próxima década”, concluye Gustavo Tonini.

Comparte en Redes Sociales...!

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Skype
  • Telegram
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
makrodigital
  • Website
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Related Posts

SRT Alliance supera los 600 miembros

2023-03-16

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

2023-03-10

Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023

2023-03-09

Ventajas de las frases de contraseña según Kingston

2023-03-06

RED HAT amplía su colaboración con NVIDIA

2023-03-06

Automatización, un cambio que fortalece la seguridad de las empresas

2023-03-06

Comments are closed.

En Vivo :: MakroDigital Televisión
Publicidad
Publicidad
LIGA PRO ECUADOR
  • Noticias Destacadas

SRT Alliance supera los 600 miembros

2023-03-16

El Adobo Filipino Doodle ilustrado por Google

2023-03-15

SRI ADOPTA MEDIDAS ANTE INTERMITENCIAS DE SU PORTAL WEB

2023-03-14

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

2023-03-10
Facebook Twitter Instagram
© 2023 Desarrollado por ♥ MakroDigital Television.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.