En la gráfica de izquierda a derecha constan: Francia Cevallos, Ricardo Loor, representante CONSEP y Hugo Orellana; Director de Desarrollo Sostenible de CN
“Juntos construimos una Cultura de Moderación”
Instituciones del sector público y privado presentaron en la ciudad de Guayaquil, la campaña para la prevención del consumo excesivo de alcohol “Juntos construimos una Cultura de Moderación”, la cual cumplirá varias actividades en el balneario de Salinas durante el extenso feriado por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
La campaña busca fortalecer una cultura de moderacióny concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos para la saludque conlleva el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Las instituciones que forman parte de esta campaña son el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP), el Ministerio de Turismo, Cervecería Nacional (CN), la Asociación de Bares, el GAD Municipal de Salinas,y la Capitanía de Puerto de dicha ciudad.
Durante los días festivos, se realizaran activaciones en lugares públicos y de diversión, donde se promoverán mensajes de moderación y se resaltará la iniciativa que promueve la no venta de alcohol a menores de edad.
Así mismo, comprometidos con el fortalecimiento de esta cultura se presentará el programa de Conductor Nominado, que buscaráinsertar en la conciencia de los ecuatorianos la importancia de una conducción responsable; esto ira acompañado del mensaje “Si bebes, NO manejes”.
Esté lunes 26, se realizaron en la Empresa Eléctrica de Salinas, actividades lúdicas e interactivas que se socializarán con los trabajadores de la Empresa Eléctrica para promov mensajes de moderación.
En la capacitación se buscóinsertar en la conciencia de los colaboradores la importancia de una conducción responsable; acompañado del mensaje “Si bebes, NO manejes”.