Fausto Torres, Gerente General de Cedal y Tatiana Briones, Directora de Certificación y Validación del INEN.
La Compañía Ecuatoriana de Aluminio Cedal, se convirtió en la primera empresa del sector en obtener la Certificación de Sello de Calidad INEN para sus ocho tipos de productos que fabrica en su planta ubicada en Latacunga, provincia de Cotopaxi.
Después de un proceso de auditorías y al cumplir los requisitos de la norma técnica ecuatoriana INEN 2250:2013, el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN)entregó oficialmente a Cedal el documento que avala el alto nivel de calidad de sus productos: perfiles, barras, varillas y tubos para uso arquitectónico y estructural que son fabricados en el país.
Según Fausto Torres, Gerente General de Cedal, “los beneficios de elaborar productos con apoyo de Normas y Reglamentos Técnicos facilita las exportaciones, permitiendo el ingreso de productos ecuatorianos a otros países, mejora la satisfacción del cliente y ayuda a mantener la calidad de los productos”.
Representantes del INEN inspeccionaron equipos, productos y sistema de calidad, además aplicaron técnicas de verificación que se basaron en dimensiones, acabados, etiquetado, embalaje y otros aspectos que evidencian la mejora continua en los procesos de fabricación de la Corporación de Aluminio.
El compromiso de Cedal es aportar al cambio de la matriz productiva por medio de la transferencia de conocimiento y nuevas tecnologías,que garanticen la fabricación de productos seguros y más competitivos para abrir nuevos mercados a nivel nacional e internacional. Después de tres años, los productos serán controlados para verificar el cumplimiento permanente con las normas técnicas de referencia.