En sus primeros 50 años en Ecuador, Bayer sigue consolidándose como una compañía global de investigación y desarrollo que le apuesta al país generando empleo, introduciendo nuevas tecnologías y convirtiéndose en una aliada valiosa para promover la salud humana, animal e incentivar la producción de más y mejores alimentos.
En la fotografía (de izquierda a derecha):Katia Jácome, Líder Comercial Pharmaceuticals Bayer; Oscar Aguilera, Líder Comercial CropScience Bayer; María Gabriela Moncayo, Gerente de Comunicaciones Bayer; Lily Villacís, Gerente General Bayer; Magali Ron, Gerente de RRHH Bayer; Miguel Ángel Matamoros, Gerente Consumer Health Bayer.
Quito, mayo de 2017–Bajo las banderas de la Innovación y Sostenibilidad social y ambiental, Bayer celebra CINCUENTA años de vida empresarial en Ecuador….“Si es Bayer, es bueno”….una historia enfocada en las Ciencias de la Vida, brindando una mejor calidad de vida a los ecuatorianos.
“Bayer ha creído e invertido en el desarrollo de Ecuador desde hace 50 años y esto continuará en el futuro. Nuestro objetivo final es aportar a la salud de los seres humanos, animales y promover una agricultura moderna que garantice una transformación sostenible de los sistemas agrícolas; lo que a su vez se enmarca en nuestro principio corporativo de Hacer Ciencia para una Vida Mejor”, explica Lily Villacís, Gerente General de Bayer Ecuador.
Una de las claves para el éxito de Bayer radica en sus valores corporativos, LIFE (Liderazgo, Integridad, Flexibilidad y Eficiencia), que define las guías de acción y encaja con la misión de lograr los estándares más altos, promoviendo un entorno de trabajo en el que cada uno de sus colaboradores puede dar lo mejor para innovar y desarrollarse. Justamente ese estímulo a la innovación ha contribuido a lo largo de sus 154 años de historia mundial al avance en la creación de nuevas moléculas, tecnologías y modelos de negocios desde sus centros de investigación.
La presencia de Bayer en el Ecuador no se limita únicamente a la comercialización de sus productos, sino también a la producción local. Es así que Apronax®, uno de los productos estrella en la línea de negocio de Salud Humana, empezó a producirse en el país en el 2016. De este modo, la compañía ratificó su apoyo a la producción nacional con proyecciones a gran escala en el Ecuador.
Y en esa misma línea, Bayer presenta para este año “Vivimos contigo”,el plan de responsabilidad social más importante que la empresa haya concebido en el Ecuador, y que será su plataforma de acción por los próximos años. Educación, recursos y herramientas de prevención en salud, a disposición de quienes necesitan una mano, será la convicción de “Vivimos contigo” para construir bienestar y salud a largo plazo.
“Queremos construir una cultura de prevención, por eso “Vivimos contigo” representa la mayor iniciativa social de Bayer en el Ecuador, pues a través de este proyecto queremos ofrecer nuestro conocimiento para apoyar a los ecuatorianos en el cuidado de su salud” señaló Miguel Ángel Matamoros, Gerente Consumer Health Bayer.
Fiel a su filosofía de respeto al medio ambiente, Bayer es en la actualidad una de las compañías más innovadoras en la industria agrícola en el mundo. Es así que considera a la “Agricultura Moderna”como uno de los desafíos más grandes que en la actualidad está transformando evidentemente gran parte de las áreas agrícolas de América Latina.
“La producción agrícola no es sólocompleja, también es dinámica. Para el 2050 debemos alimentar a 3 mil millones de personas adicionalesenel mundo, por ello, laimportancia de laagricultura moderna que nos permite proteger los cultivos, y obtenerbeneficios para elproductor: conun incremento enlaproductividad de cultivos; beneficios para el consumidor, aportando con una mayordisponibilidad de alimentos; y ventajas para laindustria y elmedio ambiente, conel uso eficiente de recursos y menor erosión de suelosentierrascultivables”,acotó Oscar Aguilera, Gerente de launidad de negocio agrícola Bayer Ecuador.
De este modo, Bayer refleja su sentido social a través de la entrega de nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades rurales, para los agricultores de todas las escalas de producción y para los consumidores que exigen alimentos abundantes, sanos, seguros y a precios accesibles.
“A lo largo de estas cinco décadas hemos trabajado con los más altos estándares para ofrecer soluciones que aportan al cuidado del bienestar y la salud de los ecuatorianos. Ese ha sido uno de los ingredientes del éxito de Bayer en el Ecuador. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el país y con el futuro, trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos”, concluyó la Gerente General de Bayer Ecuador.